Las transacciones de fusiones y adquisiciones son una parte integral del entorno empresarial moderno. Estos procesos sirven como herramienta para la expansión empresarial, la entrada a mercados desconocidos y la superación de situaciones de crisis. Ejemplos concretos de fusiones y adquisiciones ilustran cómo los líderes corporativos están cambiando la estructura de sus negocios y dando forma a las condiciones del mercado global.
¿Por qué las empresas se fusionan y adquieren?
Las fusiones y adquisiciones no son sólo una moda para las empresas ricas. Detrás de cada decisión de este tipo se esconde un cálculo frío y un análisis cuidadoso.
Ejemplos de las mayores fusiones y adquisiciones del mundo:
- Fusión de Exxon y Mobil. En 1999 se produjo la mayor fusión entre dos gigantes energéticos. El acuerdo de 81 mil millones de dólares creó una nueva empresa: ExxonMobil.
- Esto combinó dos marcas fuertes, lo que nos permitió optimizar costos y fortalecer nuestra posición en el mercado petrolero mundial. Las sinergias resultantes redujeron los costos de producción y refinación de petróleo y convirtieron a ExxonMobil en un líder de la industria.
- Facebook adquiere WhatsApp. En 2014, Facebook adquirió WhatsApp por 19 mil millones de dólares para atraer nuevos usuarios y convertirse en un actor importante en el mercado de mensajería. En el momento del acuerdo, WhatsApp tenía alrededor de 500 millones de usuarios; Hoy tiene más de 2 mil millones.
- Time Warner es comprado por AT&T. En 2018, AT&T completó su adquisición de Time Warner por 85 mil millones de dólares. Esto ha permitido a AT&T alcanzar un nuevo nivel en el negocio de los medios y el marketing de contenidos, integrando tanto la distribución como la producción de contenidos en sus servicios. Como resultado, WarnerMedia pasó a formar parte de AT&T y pudo competir con Netflix y Disney.
Estos ejemplos de operaciones de fusiones y adquisiciones muestran cómo las empresas están tratando de fortalecer su posición en el mercado, mejorar su rentabilidad y aumentar su competitividad.
Principales tipos de M&A: desde fusiones y adquisiciones horizontales hasta conglomerados
Existen distintos tipos de fusiones y adquisiciones, cada una con su propio propósito y consecuencias.
Fusiones horizontales
La fusión de dos empresas que operan en la misma industria con el objetivo de eliminar competidores y aumentar la participación de mercado. Un ejemplo es la fusión de Dow Chemical y DuPont por 130 mil millones de dólares en 2017. La fusión permitió a las empresas crear tres unidades de negocios separadas centradas en la agricultura, los materiales y los productos químicos especializados, lo que resultó en una mejor competencia y una mayor eficiencia general.
Fusiones verticales
Cuando se fusionan empresas que operan en diferentes segmentos de la misma cadena productiva. Un ejemplo es la compra antes mencionada de Time Warner por AT&T. Mediante la fusión, AT&T obtuvo control total sobre todo el proceso, desde la creación de contenido hasta su entrega a los usuarios.
Conglomerados
Fusión de organizaciones que operan en sectores completamente diferentes con el fin de diversificar el negocio y reducir riesgos. Un ejemplo es la compra de Precision Castparts por parte de Berkshire Hathaway por 37,2 mil millones de dólares en 2016. Precision Castparts produce componentes para las industrias aeroespacial y energética, lo que permite a Berkshire Hathaway diversificar su cartera.
¿Qué papel juegan las transacciones de fusiones y adquisiciones en la economía rusa?
También hay ejemplos de grandes fusiones y adquisiciones en el mercado ruso. Se trata de un elemento importante de la estrategia económica encaminada a mejorar la competencia y atraer la inversión extranjera. Un ejemplo es la fusión de Yandex.Taxi con Uber en 2018, valorada en 3.800 millones de dólares. Esto permitió a ambas partes reducir costos y combinar sus esfuerzos en uno de los mercados más competitivos, fortaleciendo así su participación en el mercado de taxis y repartos.
Las consecuencias de las fusiones y adquisiciones: ¿Qué pasa con las empresas después del acuerdo?
Toda transacción de fusiones y adquisiciones tiene consecuencias que pueden ser tanto positivas como negativas. Ventajas:
- Aumentar la competitividad. Por ejemplo, la fusión de Bayer y Monsanto por 63 mil millones de dólares en 2018 ayudó a crear un líder del mercado en el sector agrícola y le permitió ser más competitivo a nivel mundial.
- Optimización y reducción de costes. En la mayoría de los casos, las empresas combinan recursos y optimizan costos. Esto puede afectar la producción, la comercialización y la logística.
- Despidos y conflictos culturales. Una fusión a menudo conduce a la eliminación de puestos duplicados, lo que resulta en despidos.
Lista de ejemplos de fusiones y adquisiciones exitosas:
- Facebook e Instagram (2012). El acuerdo de 1.000 millones de dólares permitió a Facebook aumentar significativamente su alcance entre el público más joven y fortalecer su posición en el segmento de aplicaciones móviles.
- Amazon y Whole Foods (2017). La adquisición de la cadena de supermercados por 13.700 millones de dólares permitió a Amazon ampliar su presencia en el sector minorista de comestibles e integrar su tecnología en el comercio minorista tradicional, mejorando la gestión del inventario y la logística.
- Google y YouTube (2006). Al comprar YouTube por 1.650 millones de dólares, Google se convirtió en el actor dominante en el mercado de contenidos de vídeo. Hoy en día, YouTube genera miles de millones en ingresos publicitarios y tiene más de 2.500 millones de usuarios activos mensuales.
Riesgos de fusiones y adquisiciones: Cómo evitar el fracaso
- La integración falló. Las diferencias culturales y organizativas pueden dificultar la integración de dos empresas.
- Revalorización de la empresa. Los compradores a menudo sobrevaloran los activos, lo que genera pérdidas financieras.
- Riesgo de perder clientes. Si la estrategia o la gestión de una empresa cambia, los clientes pueden irse a la competencia.
Para minimizar los riesgos, es importante realizar un análisis exhaustivo de la empresa, evaluar sinergias y superar las barreras culturales junto con los empleados.
Conclusión
Los ejemplos de fusiones y adquisiciones muestran cuán profunda y significativamente este fenómeno afecta a la economía global. Para muchas empresas, las fusiones y adquisiciones son una forma de obtener capital, fortalecer su posición y superar las crisis. Los procesos de consolidación seguirán siendo uno de los instrumentos más importantes para el crecimiento y el desarrollo estratégico en 2024. Las fusiones siempre conllevan riesgos, pero solo la voluntad de transformarse permite a las empresas avanzar y conquistar nuevos mercados.